“En el Seminario Internacional aprovechamos todo lo que podemos, para conocer a los productores, los sistemas de cultivo, de poda, de producción, de manipulación de arándano y variedades y todo lo que esté relacionado al mundo del arándano para empaparnos lo máximo posible”.
“Las plantas responden al estrés a nivel celular, adaptándose a las nuevas circunstancias, por lo que siempre se presentarán variantes de acuerdo a las condiciones del clima”
Más de mil asistentes pudieron disfrutar de esta jornada de actualización en torno a la industria del arándano, entre distintas charlas, ponencias y paneles de conversación.
El ministro aprovechó la oportunidad para compartir con los asistentes la estrategia que el Estado peruano está desarrollando para colaborar con los productores de arándanos, la cual está enfocada en tres puntos clave: infraestructura, sanidad y promoción.
“No ha sido fácil, por las inestabilidades que hay en el Perú y por lo difícil que ha sido el mercado internacional, en el que no estamos solos, hay mucha competencia en el sector”.
“En la distribución de arándanos a los Estados Unidos, Perú se consolida con una participación de 75.8% del mercado, seguido por Chile con el 17.1% y México con el 0.4%”.
En el marco del XXXIV Seminario Internacional Blueberries realizado el 12 y 13 de marzo en el Centro de Convenciones de Lima, la Gerente de Operaciones de Sudamérica y Co-Fundador [...]
No hay más posts asociados a esta búsqueda
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más