De Francia y Chile para conocer la industria del arándano en Perú

En la Gira Técnica de Arándanos Perú 2025 participó un selecto grupo de profesionales en busca de conocer de cerca la industria del arándano en Perú. Pudimos recoger la opinión de Baiba Dance, proveniente de Francia representando a Agaris Group y del empresario chileno Javier Valdés Plaza de SCM Forwarder.

BAIBA DANCE (FRANCIA), GERENTE DE EXPORTACIÓN DE AGARIS GROUP

¿De qué empresa viene y cuál es su expectativa de la gira técnica y el seminario?

Vengo de Agaris Group, un grupo que tiene su sede central en Bélgica, pero tiene líneas de producción en Letonia, Polonia, Bélgica y Francia. Producimos medios de cultivo, sustratos. Tenemos nuestras propias turberas en Letonia y nuestras fábricas en diferentes puntos de Europa. Y hoy estoy aquí para ver y apreciar cómo el producto de turba báltica viene siendo utilizado en la producción de arándanos en Perú.

¿Entonces buscan expandir su línea de negocios en la región?

Nosotros producimos sustratos no solo para la producción de arándanos, sino para la producción de plantas en general como semilleros, plantas en maceta, para frutas, etc. Entonces he venido para ver cómo funciona el mercado aquí y así responder mejor a las necesidades del mercado.

Me alegro ver que la turba báltica es utilizada aquí, y aunque nosotros todavía no estamos comercializando nuestro producto en la región, vemos que tenemos una oportunidad para ofrecer algo que sabemos que funciona.

¿Qué opinión tiene de los procesos de producción del arándano que ha podido observar en la gira técnica?

Hoy en la gira técnica, visitando la zona de producción y hablando con la gente veo que la turba báltica es muy beneficiosa para la producción de arándanos, especialmente aquí lo mezclan con el suelo de la finca y con eso da más aireación y mejor retención del agua al suelo. También la turba báltica naturalmente tiene un PH bajo y eso baja el PH en general. También escuché que aquí se trabajan con temperaturas muy altas en ciertas épocas del año y la arena se calienta muchísimo y la turba ayuda para que las raíces no se calienten demasiado, porque la turba ayuda a que no suba mucho. Pero lo que hemos visto aquí (cultivos de Family Farms Perú) es un logro humano, porque este no es el hábitat natural del arándano. Por ejemplo, en Letonia, que es donde nací y de donde se extrae la turba, el arándano crece naturalmente. Entonces, es muy bonito ver aquí que gracias al genio humano, mezclando lo natural y el conocimiento técnico han tenido resultados fantásticos en la producción de arándano.

Baiba Dance, de Agaris Group.

JAVIER VALDÉS PLAZA (CHILE), DUEÑO DE SCM FORWARDER

¿De qué empresa viene y cuál es su expectativa de la gira técnica y el seminario?

SCM Forwarder es una empresa dedicada a la logística del transporte. Nosotros estamos por cumplir diez años y ocho de ellos lo hemos desarrollado con la industria del arándano, especialmente con las plantas, hemos trabajado con las empresas más grandes del mundo en el tema de exportación de plantas tanto en Chile, Perú, México y Estados Unidos y ese camino nos ha llevado a ser especialistas, prácticamente es la coronación de un proceso que nosotros vemos desde el lado logístico y es súper importante para mí y mi equipo comprender bien cómo son los procesos de producción y comprender mejor los modelos logísticos que requieren estos productos.

¿Qué opinión tiene de los procesos observados en la gira técnica?

El hecho de haber venido aquí y encontrar esto en medio del desierto es algo surrealista y lo vinculo con lo que hacemos nosotros, somos muy especialistas y esto nos enorgullece. Entonces estar vinculados a un mercado como éste, a una industria como ésta, entenderla mejor y aprender el proceso y relacionarnos con otros actores del mercado que nos permitan profundizar esta relación con la industria es algo completamente necesario.

Sobre todo cuando la proyección es que la industria del arándano siga creciendo.

El potencial de arándano se ha fortalecido mucho en la región, hace poco hacía un video y hacía mención a la demanda que aumenta año a año y que cada vez se descubren más propiedades y beneficios de este producto y eso genera una demanda positiva para la industria y eso va aumentando su capacidad y su producción. Ahora mismo escuchamos de los cambios de técnicas para ser más productivos y eso es increíble y estoy muy contento de ser partícipe de esta gira.

Javier Valdés, de SCM Forwarder.

Los esperamos en nuestro próximo evento, el XXXV Seminario Internacional Blueberries, Chile a celebrarse este próximo 10 de abril.

Para conocer los auspicios disponibles da click AQUÍ

Para adquirir entradas da click AQUÍ

VER PROGRAMA

Fuente
Blueberries Consulting

Articulo anterior

Artículo siguiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Agronometría en gráficos: El impacto de los nuevos aranceles estadounide...
Qué suponen para América Latina los nuevos aranceles «recíprocos» impues...
Comienza una nueva campaña de marketing de frutos rojos en Europa