En Monticello 2025 se analizarán las oportunidades de Chile en el mercado del arándano

Este jueves 10 de abril se reunirá en el Centro de Conferencias Monticello la industria chilena del arándano, junto a diversos actores internacionales del mercado agrofrutícola y exportador. La ocasión será la realización del XXXV Seminario Internacional de Blueberries en Chile, por el que existe mucha expectativa debido a los tres Paneles de conversación con temas esencialmente comerciales que matizarán el interesante programa técnico dedicado al cultivo.
El primer Panel de conversación: “¿Cómo compatibilizar las industrias del arándano y la cereza? Desafíos logísticos y comerciales”, lo realizarán Manuel José Alcaíno, presidente Decofrut / Francisco Labarca, director ejecutivo South Port Shipping / José Monasterio, Gerente de Calidad y Postcosecha Frusan S.A. / Fernando Martino, Ing. Agr. Universidad de Chile M.Sc. en Marketing Internacional de Productos Alimenticios y Agrícolas / Claudio Moore Siqués, jefe del Subdepartamento de Certificación Fitosanitaria SAG.
El segundo Panel de conversación: “La posición de Chile en la situación global del arándano ¿Qué desean los consumidores?” lo realizarán Felipe Silva, director Agrovision Chile / Ignacio Santibáñez, CEO QIMA Produce / Andrés Armstrong, director Comité de Arándanos Frutas de Chile / Gonzalo Bachelet, CEO Vitafoods, presidente ChileAlimentos.
Y el tercer Panel de conversación: “Variedades de arándanos y otros berries disponibles para Chile y modelos de comercialización” lo desarrollarán Ernesto Pino, Gerente General Fall Creek Chile / Pablo Cancino, Gerente Comercial Synergiabio / Jorge Nanjarí, jefe de I & D + i Viveros Sunnyridge / Ignacio Sanhueza, Subgerente Nuevos Negocios Project Manager MBO Greenvic / Lucia Corbetto, Socio fundador Osiris Plant Management.
Según lo programado, será un encuentro muy intenso y debatido, en donde principalmente se analizará y se evaluará la realidad actual de la industria del arándano en el mundo, el comportamiento varietal por zonas de producción y las posibilidades reales de Chile para volver a posicionarse de manera protagónica en este mercado global.
Complementarán los Paneles de conversación las charlas:
“¿Qué oportunidades tiene Chile en el mercado global? Análisis semanal de datos de las últimas temporadas”, expuesta por Pablo Cortés, Ingeniero Agrónomo PUCV Sales Manager Agronometrics.
“Análisis de calidad y condición de la última temporada del arándano por origen: Chile y países competidores”, de Ignacio Santibáñez CEO QIMA Produce.
“Las claves para que Chile recupere liderazgo en la industria global del arándano”, realizada por Ernesto Pino, Gerente General Fall Creek Chile.
Será un encuentro muy interesante para los productores chilenos y una oportunidad para analizar y construir estrategias que le permitan a la industria chilena recuperar competitividad y protagonismo en el mercado global del arándano.
Para adquirir entradas da clic AQUÍ