Temporada de crecimiento de los arándanos egipcios

La temporada egipcia de arándanos ha comenzado desde enero y está previsto que finalice en mayo. En este período se registra un pico en los volúmenes de cosecha, coincidiendo con un ritmo de cosecha lento en el principal competidor de Egipto, Marruecos. Karim Fayed, gerente de operaciones de Fayed Agricultural Development Company (FATA), ofrece un resumen del progreso de la temporada.
La temporada comenzó con un aumento de la superficie cultivada, siguiendo una tendencia de crecimiento constante en los últimos años. El Sr. Fayed afirma: «La superficie dedicada a los arándanos en Egipto ha seguido aumentando, lo que refleja el creciente interés tanto de los productores como de los mercados internacionales. En comparación con la temporada pasada, observamos un aumento significativo de la superficie plantada, que continúa creciendo. Los primeros indicios sugieren un aumento significativo en el volumen total de producción para esta temporada, gracias a la maduración de los campos recién plantados».
Según el productor, las perturbaciones climáticas han afectado la producción, pero no hasta el punto de afectar la temporada. Explica: «La temporada 2024-2025 presentó algunos desafíos climáticos, en particular con temperaturas fluctuantes durante las etapas clave del crecimiento. Un invierno relativamente suave contribuyó a un desarrollo estable de las plantas, pero estuvo acompañado de variaciones inesperadas de temperatura que afectaron la floración, el cuajado y el rendimiento general. Sin embargo, la calidad de la fruta se mantiene alta en nuestra finca, con buenos calibres, firmeza y sabor, cumpliendo con las expectativas del mercado internacional».
Los productores egipcios siguen su estrategia de una temporada temprana combinada con variedades de mayor calibre. Esta opción está resultando eficaz, según Fayed: «Las variedades tempranas siguen siendo una prioridad para aprovechar la ventaja estratégica de Egipto en el mercado, garantizando su disponibilidad antes del pico de producción europeo. Además, los productores están invirtiendo en nuevas variedades genéticas que mejoran la resistencia al estrés ambiental y el rendimiento poscosecha, garantizando una mejor comercialización y una mayor capacidad de envío. En cuanto a calibres, esta temporada se ha centrado en los calibres más grandes, lo que parece ser la tendencia de futuro».
Los resultados comerciales de la temporada parecen favorecer a los actores de esta joven industria en Egipto. «La demanda de nuestros arándanos se mantiene fuerte, especialmente en los mercados del Lejano Oriente y Oriente Medio, donde los compradores valoran la temporada temprana del país y las especificaciones del producto que cultivamos. Esperamos que la cadena de suministro funcione sin problemas durante los picos de cosecha, como ocurrió el año pasado, gracias a la disponibilidad de transporte entre regiones y a la posición de Egipto como centro logístico global», concluye Fayed.
Articulo anterior
La producción de arándanos de Northland aumenta un 60%