Las importaciones sudamericanas aumentan en Corea del Sur

Las frutas, el pescado y otros productos frescos importados de Sudamérica están ganando popularidad entre los consumidores surcoreanos, principalmente por sus bajos precios.

Según la cadena Lotte Mart, las importaciones de alimentos de Perú, Chile y otros países latinoamericanos aumentaron más de un 10 por ciento en 2014 con respecto a un año antes.

Una de las tres cadenas de tiendas de descuento más grandes de Corea espera que la tendencia continúa este año, y añade que Corea importará un surtido más amplio de productos agrícolas, pesqueros y ganaderos de la región.

Corea solía importar grandes cantidades de naranjas y otras frutas de los Estados Unidos. Para el pescado, las gambas y otros productos pesqueros, Tailandia y otros países del Sudeste Asiático eran los principales exportadores“, señala un portavoz de Lotte Mart. “Pero las cosas han cambiado, pues ahora el país importa mucho más a precios más bajos desde Sudamérica“.

Se ha encarecido importar productos frescos de los Estados Unidos y el Sudeste Asiático debido a que las cosechas han mermado, según el portavoz, y añade que los acuerdos de libre comercio entre Corea y los países latinoamericanos han permitido que importar productos agropesqueros desde esa región sea más barato.

El creciente número de consumidores quiere probar productos frescos de Sudamérica, lo que nos empuja a nosotros y a otros minoristas a importar más desde allí“, añade.

Según Lotte Mart, la venta de arándanos importados de Chile aumentó un 445,6 por ciento durante el periodo de enero a febrero, desde el mismo periodo del año pasado. Las de nueces y uvas de ese país también subieron un 54 por ciento y un 52 por ciento, respectivamente.

 

Fuente: Koreatimes.co.kr

Articulo anterior

Artículo siguiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Las empresas ucranianas siguen aumentando su presencia en el mercado mun...
Camposol muestra crecimiento en EBITDA por mayor precio del arándano
Arándano de Jalisco llegan a Estados Unidos, Canadá y Japón