Los volúmenes máximos de arándanos marroquíes finalmente están llegando

La temporada de arándanos en Marruecos se ha escalonado este año, retrasando la cosecha máxima casi un mes. Amine Bennani, presidente de la Asociación Marroquí de Productores de Frutos Rojos, afirma: «Veremos un aumento en la cosecha en las próximas semanas y alcanzaremos el máximo volumen en abril y mayo. Curiosamente, este retraso se ha convertido en una oportunidad comercial».
El representante de los productores explica las razones de esta rareza: «Tuvimos temperaturas desfavorables para los arándanos en el norte del país en noviembre y diciembre, coincidiendo con la floración. Esto retrasó el crecimiento de la fruta, y los productores cosecharon solo entre el 17 % y el 20 % de los volúmenes de la temporada pasada a finales de febrero. Por otro lado, en la región de Agadir, las condiciones han sido buenas y las cosechas han sido normales, alcanzando hasta el momento el 70 % de los volúmenes de la temporada».
«La productividad ha aumentado claramente en Larache y seguirá aumentando hasta que alcancemos el pico de cosecha muy pronto. Habrá abundantes arándanos marroquíes en el mercado desde ahora hasta el final de la temporada, en la segunda semana de mayo», continúa Bennani.
Los productores de Larache se enfrentan a un gran obstáculo durante este período de alta actividad. Bennani: «La mano de obra es un gran reto. Habrá un pico de producción de arándanos, además del segundo ciclo de frambuesas y fresas para congelar. Sin duda, habrá pérdidas de fruta porque no habrá suficientes trabajadores para cosecharla».
Desde un punto de vista comercial, Bennani considera el retraso de la temporada como una bendición disfrazada, como explica: «La variación estacional por razones climáticas es un fenómeno mundial, que también se produjo en España y Latinoamérica. Esto significó que hubo muchos arándanos en el mercado más tarde de lo habitual y, afortunadamente, la producción marroquí no llegó en masa antes. Los precios no fueron atractivos e incluso fueron más bajos que la temporada pasada».
«De aquí a mayo, el mercado será más favorable, lo que también nos reconforta ante el cambio de rumbo realizado por los productores marroquíes esta temporada hacia la producción de variedades jumbo, muy demandadas en los mercados europeos y asiáticos», concluye Bennani.
Articulo anterior
Diagnóstico y proyecciones de la industria chilena del arándano