Masivo encuentro de la industria del arándano comenzó en Lima

Un concurrido encuentro de la industria del arándano peruana e internacional se está desarrollando en los salones del Centro de Convenciones de Lima este 12 y 13 de marzo, con ocasión de la realización del XXXIV Seminario Internacional de Blueberries.
Industria protagonista
Se trata de la reunión anual de la industria frutícola que más se ha desarrollado en el país, logrando colocar a Perú como el principal país exportador de arándanos del mundo, con entradas sobre los USD 2.000 millones para la industria y el PIB peruano, situándose también como un pilar importante en la generación de empleos en las distintas zonas de producción a lo largo del país.
Más de 1.000 asistentes entre productores, empresarios, inversionistas, técnicos e interesados en el cultivo del arándano en sus distintas facetas agronómicas y comerciales, tanto peruanos como extranjeros, están asistiendo a un nutrido programa que contempla los temas más relevantes y de interés para los productores y partícipes de esta exitosa industria exportadora.
Ministro Manero
Al encuentro han asistido los principales lideres y actores de la industria y comenzó con un Panel de conversación sobre la industria del arándano de alto nivel, en el que participó el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero Campos, junto a Miguel Bentín, presidente de Proarándanos y Gabriel Amaro, presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú, AGAP, en el que cada uno pudo explayarse sobre su visón del sector, advertir sobre sus desafíos y proyectar las múltiples oportunidades que se abren para Perú en el futuro inmediato.

Ministro de Desarrollo Agrario y Riego – Ángel Manero, Presidente de PROARÁNDANOS – Miguel Bentín, Presidente de de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú – Gabriel Amaro
“La industria del arándano nos ha enseñado a los peruanos que somos capaces de enfrentar cualquier desafío y ganar”, dijo el ministro Manero, como una forma de reconocer el gran esfuerzo de la industria peruana del arándano para adquirir conocimiento permanente de un cultivo desconocido, utilizar y aplicar correctamente la tecnología existente y gestionar eficazmente la comercialización de su producción en el mundo.
El masivo encuentro se está desarrollando durante estos dos días y en esta edición trae programados temas relacionados a la cereza, como cultivo invitado y de interés para la diversificación de los productores peruanos.
Artículo siguiente
El sector arandanero repletó los salones del Centro de Convenciones de Lima