Perú cuenta actualmente con alrededor de 60 variedades de arándanos en plena producción, por lo que la segregación de la fruta en cosecha es una
actividad esencial para ofrecer un producto homogéneo. Además, si pensamos que esas decenas de variedades se cultivan en climas diferentes, debemos concluir que las variables se multiplican en cuanto a resultados.
Driscoll’s ha aceptado formalmente los términos para comprar Berry Gardens Limited, el brazo de ventas, envasado y distribución de Berry Gardens Growers Limited. Driscoll’s, el líder mundial del mercado de [...]
La producción y el consumo de arándanos continúan aumentando a nivel mundial, a pesar del clima adverso en algunos países y el aumento de los costos de producción que se [...]
En el próximo XXIII Seminario Internacional de Blueberries Trujillo Perú 2022, Antonio Gaete, Emilio Merino y Martín Cotos expondrán sobre esta atractiva oportunidad comercial.
Las raíces, tallos y hojas de la planta representan la suma de sus procesos de crecimiento, procesos que están influenciados por muchos factores ambientales. Sin embargo, puede asegurarse que ninguno es más importante que la nutrición mineral.
En sus numerosas investigaciones, el fitopatólogo e investigador del INIA, Andrés France, quien será uno de los relatores del Seminario Internacional de Blueberries de Trujillo en julio próximo, ha hecho un detallado estudio y análisis de las principales afecciones que afectan al arándano en Perú.
“El agricultor que pasa a agricultura orgánica tiene que cambiar el “switch”, porque no existe ninguna herramienta que pueda resolver una situación de apuro. Por lo tanto, esos agricultores deben estar monitoreando constantemente su cultivo. Es pasar a un nivel de mucho más estudio y analítica y de estar permanentemente revisando situaciones”.
Expositores del pasado Seminario Internacional de Blueberries Perú 2022 pudieron visitar las fincas San Gallán y Family Farms Perú en el desierto de Pampa California.