Importantes líderes de la industria de los berries estarán en Guadalajara este 5 y 6 de junio

Será la ocasión de conocer los alcances que ha logrado la industria en el mundo, las proyecciones que se esperan en su consumo y producción, y las oportunidades que se abren para los productores mexicanos en el contexto global del mercado de los berries.

La industria de los berries mantiene su tendencia al crecimiento a nivel global, tanto en la expansión del consumo como en los volúmenes de producción. Estas dos variables principales del mercado internacional son impulsadas principalmente por la renovación genética de los cultivos, la que ha traído una mejor fruta, de mayor calidad en sabor, textura, firmeza, calibre y rendimientos.

Driscoll´s, Hortifrut y Berries Paradise

Miguel Ángel Curiel, vicepresidente y gerente general en Driscoll’s México y presidente de Aneberries; Rigoberto Guerrero, CEO de Hortifrut México; Francisco “Paco” Ortiz, presidente del consejo de Berries Paradise; junto a Luis Miguel Vegas, gerente general de la asociación peruana Proarándanos, participarán del Panel de conversación: «Perspectivas de la industria del arándano a nivel global», en el XXXI Seminario Internacional de Blueberries que se realizará este 5 y 6 de junio en las dependencias del Hard Rock Hotel de Guadalajara.

De izquierda a derecha: Miguel Ángel Curiel / Rigoberto Guerrero / Francisco “Paco” Ortiz / Luis Miguel Vegas

El Panel de conversación será la ocasión de conocer los alcances que ha logrado la industria en el mundo, las proyecciones que se esperan en su consumo y producción, y las oportunidades que se abren para los productores mexicanos en el contexto global del mercado de los berries.

Aneberries y Proarándanos

La participación del peruano Luis Miguel Vegas en el Panel, junto a los demás líderes de la industria mexicana, será el regreso del artífice del “boom peruano” a los escenarios internacionales de la industria de los berries. El gerente general de Proarándanos nos hablará respecto al extraordinario crecimiento de la industria peruana del arándano en la última década, y su llegada a Guadalajara para participar del XXXI Seminario Internacional de Blueberries será una gran oportunidad de conocer de la realidad de esa industria y de sus objetivos futuros, que seguramente marcarán la ruta de la industria a nivel mundial.

Juan José Flores, director general de Aneberries, comenzará la primera jornada del encuentro, realizando un “Análisis de la temporada 2023 / 2024: resultados y proyecciones”, abordando el estado actual de la industria mexicana y las estrategias para superar los desafíos que debe enfrentar, siendo uno de los principales el factor climático y meteorológico, el que se ha convertido en una amenaza importante para los cultivos con consecuencias cada vez más intensas y dañinas para los productores. A esto se agregan los incrementos en los costos de producción, los desafíos laborales y el bajo valor del dólar, entre otros.

La temporada mexicana estaba proyectada que creciera un 15% en promedio de todas las berries, sin embargo, estas variables, principalmente las climáticas, han obligado a ajustar estos números en un 20% menos de lo proyectado, por lo que se espera que la industria de los berries en esta temporada crezca menos del 15% esperado, aunque se mantendría en los dos dígitos su crecimiento.

Juan Jose Flores Director Aneberries

Cuadro global

La situación presente y futura de la industria, principalmente las oportunidades para los productores, será complementada por Ricardo Márquez, gerente comercial de Fall Creek México, quien expondrá su charla “Actualización del mercado de arándanos en México: producción, comercialización y genética”. Esta charla terminará de completar en detalle el cuadro de la industria, con los datos actualizados de sus variables en el consumo, en la producción, en los precios y sobre todo en las proyecciones, de tal manera que las empresas y productores mexicanos tengan todos los datos necesarios para planificar de manera correcta las próximas campañas.

Ricardo Márquez gerente comercial de Fall Creek México

Dos jornadas

En las dos jornadas que están planificadas para el encuentro de Guadalajara el programa abarcará los temas más importantes y que interesan a los productores y empresarios de la industria, considerando los aspectos agronómicos, nutricionales, de combate de plagas y enfermedades, de nuevos sistemas de manejo, y también las oportunidades comerciales y de financiamiento de nuevos proyectos productivos de berries, o de apoyo financiero a los que están vigentes.

Participa de los Seminarios Internacionales de Blueberries más importantes, y ¡se parte del Tour Mundial del Arándano!

Para consultar por los stands disponibles en México haz click AQUÍ

Para adquirir tu entrada a los eventos 100% presenciales haz click AQUÍ

Fuente
Blueberries Consulting

Articulo anterior

Artículo siguiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú: campaña de arándanos cerró en positivo por mayores precios
Andalucía concentra el 80% de la exportación de fresas, frambuesas y ará...
Demanda mundial supera a la oferta en arándanos y es necesario crecer al...