Marruecos consolida su éxito en el mercado de arándanos de Singapur y Malasia

Como informó anteriormente EastFruit, Marruecos está expandiendo con éxito sus exportaciones de arándanos a los países del sudeste asiático. En la campaña 2023/24, Marruecos suministró 610 toneladas de arándanos frescos a los mercados de Singapur y Malasia, igualando el éxito de la temporada anterior. Además, Marruecos ha tenido un buen comienzo de la campaña 2024/25, entregando ya 55 toneladas de productos a estos mercados en diciembre. El seguimiento de las estanterías de los supermercados de Singapur en febrero de 2025 confirma aún más el continuo crecimiento de los arándanos marroquíes en estos mercados.

Cabe destacar que las exportaciones de arándanos marroquíes a Malasia en la campaña 2023/24 fueron más exitosas que las de Singapur. Al entregar 288 toneladas a Malasia, Marruecos mejoró sus resultados en un 50% en comparación con la campaña 2022/23. En tanto, las exportaciones de arándanos a Singapur disminuyeron un 13%, totalizando 322 toneladas.

En los últimos años, Singapur y Malasia han aumentado activamente sus importaciones de arándanos, lo que brinda oportunidades adicionales para los exportadores, incluido Marruecos. En la campaña 2023/24, las importaciones a Singapur crecieron un 16% y a Malasia un 73%. En consecuencia, Marruecos se convirtió en el tercer mayor proveedor de arándanos de Malasia y el cuarto más grande de Singapur, detrás de China, Sudáfrica y Perú.

El período de exportación de arándanos marroquíes a Singapur y Malasia dura de diciembre a junio, y el pico se produce de marzo a mayo. Durante este tiempo, España, los Países Bajos, Perú y China también suministran arándanos, lo que crea competencia para los arándanos marroquíes. Si bien las exportaciones de los dos primeros países son inferiores a las de Marruecos, China es actualmente el principal competidor. Además, en la campaña 2023/24, China aumentó significativamente sus suministros de arándanos tanto a Singapur como a Malasia.

Dado el aumento de la competencia, las exportaciones de arándanos marroquíes en la campaña 2023/24 pueden considerarse exitosas. Sin embargo, para mejorar o mantener este resultado en la temporada actual, los exportadores deberán centrarse aún más en mejorar la calidad de las bayas.

Cabe destacar que en abril de este año se llevará a cabo una misión comercial de exportadores de berries frescos, cítricos, aguacates y otras verduras y frutas de Marruecos a Singapur y Malasia.

Articulo anterior

Artículo siguiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Oppy y G&M Farms colaboran en nuevas opciones de berries
Ministro de Agricultura peruano asistió al encuentro de la industria del...
Principales desafíos de la cosecha, logística y postcosecha de arándanos...