Perú es el séptimo proveedor de frutas de China entre enero-abril del 2021, participando con el 2% del total

Entre enero y abril del 2021, las exportaciones de fruta peruana a China sumaron US$ 172 millones, mostrando un incremento de 17% frente a igual periodo del año anterior.

Durante los primeros cuatro meses del 2021, las importaciones de fruta por parte de China sumaron US$ 5.349 millones, mostrando un incremento frente a igual periodo del año anterior.

Del total importado, US$ 172 millones fueron importados desde el Perú, registrando un aumento de 17% respecto a enero-abril del 2020.

A pesar de este crecimiento, Perú bajó un puesto en el ranking de proveedores y se posicionó como el séptimo proveedor de fruta en China, con 2% de participación (similar al del año previo). El país que superó al Perú en el ranking fue Estados Unidos, que incrementó su participación de 1.40% a 2.30%.

Los principales productos peruanos importados por China durante el primer cuatrimestre del año fueron la uva, con 79% de participación (7 puntos porcentuales menos); el arándano, con 12% de participación (3 puntos porcentuales más); la palta, con 7% (3 puntos porcentuales más); y el mango, con 1% (1 punto porcentual menos).

Además de estos productos, uno de los más destacados fue la mandarina peruana, cuyas adquisiciones pasaron de menos de US$ 1.000 a casi US$ 1 millón.

En este destino, los principales compradores de la fruta peruana fueron Shenzhen Oheng Import & Export Co. Ltd., con 12% de participación, y Shenzhen Harvest-Time Imp. & Exp. Co. Ltd., con 9%.

Articulo anterior

Artículo siguiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Zimbabue, un nuevo actor que cobra fuerza en la industria del arándano
Todo listo para que comience el gran encuentro del arándano en Trujillo
China, un cliente clave para Chile