Agrovision nombra a Jim Trahanas como CTO

El ex director de tecnología de McKinsey aporta una amplia experiencia en el liderazgo de iniciativas tecnológicas transformadoras

Agrovision ha nombrado a Jim Trahanas como su director de tecnología (CTO). Liderará la expansión de la estrategia tecnológica de la empresa, aprovechando los datos, la visión artificial, la autonomía y el análisis predictivo para ofrecer una experiencia de primera calidad al consumidor, aumentar la previsibilidad e impulsar la eficiencia. También aprovechará los datos de la empresa para generar conocimientos, crear agilidad operativa e impulsar su continua expansión global.

Trahanas tiene más de 16 años de experiencia liderando equipos de tecnología e impulsando transformaciones globales de ingeniería y análisis. Se incorpora a Agrovision desde McKinsey & Company, donde se desempeñó como socio asociado y director de tecnología de la práctica de productos químicos y agricultura de la firma.

Durante su permanencia en la firma, dirigió transformaciones tecnológicas a gran escala en compañías de Fortune 100. También trabajó en estrecha colaboración con empresas de tecnología agrícola en sus primeras etapas, dando forma a estrategias de crecimiento y evaluando productos de robótica, análisis y software de vanguardia para clientes de capital privado.

“La tecnología está transformando la categoría de alimentos frescos y Agrovision está a la vanguardia de esa transformación”, afirmó Steve Magami, cofundador y director ejecutivo de la empresa.

“A medida que escalamos nuestras operaciones y ampliamos nuestras alianzas minoristas, el liderazgo de Jim en análisis y automatización nos permitirá seguir entregando superfrutas consistentes y de alta calidad a los clientes en todas partes. Su experiencia será clave para optimizar la experiencia del consumidor de principio a fin, desde la cosecha hasta los estantes de las tiendas, asegurando que Agrovision siga siendo un líder confiable en snacks premium”.

Trahanas comentó: “Agrovision ha construido una base increíble, integrando tecnología en cada paso para crear un sistema alimentario más inteligente y con mayor capacidad de respuesta. Estoy entusiasmado por aportar mi experiencia, que abarca múltiples dominios tecnológicos, para ampliar aún más las capacidades técnicas de Agrovision en materia de análisis predictivo, automatización e infraestructura digital. El potencial para descubrir nuevos conocimientos a partir de nuestros datos y convertirlos en innovaciones líderes en la industria es inmenso, y espero trabajar con el equipo para acelerar esta próxima fase de crecimiento”.

Articulo anterior

Artículo siguiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Análisis de calidad y condición de la última temporada del arándano peruano
Los arándanos llevan el sabor de China a todo el mundo
En ocho años, Perú saltó del 11% al 33% en participación del valor mundi...