Agrovision recoge la primera cosecha comercial de arándanos en Yunnan

La empresa afirma que los primeros lotes de fruta de la marca Meiyili se agotaron en 24 horas

Agrovision ha recolectado su primera cosecha comercial de arándanos cultivados en China, menos de un año después de firmar un acuerdo con el Comité de Residentes de Longhua para introducir operaciones de cultivo de berries a gran escala en la provincia china de Yunnan.

Según Stone Wang, presidente ejecutivo de Agrovision China, la cosecha “superó las expectativas en términos de calidad y rendimiento”. La fruta, comercializada bajo la marca Meiyili, se agotó en las 24 horas siguientes a su llegada al mercado, lo que pone de relieve el creciente apetito de China por frutos rojos frescos de alta calidad.

Si bien Agrovision ha abastecido a China a través de sus fincas en Perú y Marruecos desde 2018, esta primera cosecha local en Yunnan marca un hito importante en el desarrollo de su negocio en China. Los días cálidos y tropicales de la región y sus noches frías ofrecen un microclima de crecimiento óptimo para sus principales variedades de arándanos.

Agrovision ha redoblado sus esfuerzos para satisfacer la demanda china de arándanos frescos, que ha crecido alrededor de un 40 por ciento anual durante los últimos cinco años. La empresa está evaluando la posible expansión de sus operaciones en Yunnan en los próximos años, mientras continúa invirtiendo en tecnologías avanzadas de poscosecha, variedades de élite y prácticas agrícolas sostenibles.

La empresa también ha optimizado su cadena de suministro utilizando el recién inaugurado puerto peruano de Chancay, lo que ha reducido los tiempos de tránsito de los arándanos importados en 10 días. Esta estrategia de doble origen tiene como objetivo proporcionar una disponibilidad más constante de fruta local e importada para satisfacer la creciente demanda china.

“Nuestros esfuerzos actuales representan más que una cosecha exitosa: demuestran nuestra capacidad para replicar nuestra estrategia probada de superfrutas en mercados globales clave”, afirmó el cofundador y director ejecutivo Steve Magami. “Los consumidores de todo el mundo quieren un acceso confiable a superfrutas que brinden la misma experiencia excepcional, ya sea en Shanghái o en Los Ángeles. Estamos haciendo que las superfrutas agradables y ricas en nutrientes sean una parte accesible y deliciosa de los refrigerios diarios en todo el mundo”.

Agrovision afirmó que su presencia en China va más allá de la producción. La empresa ha creado cientos de puestos de trabajo estacionales en Yunnan e implementado programas de capacitación integrales para desarrollar la experiencia agrícola local. “Estas iniciativas, junto con las inversiones en infraestructura y las prácticas sostenibles, contribuyen al desarrollo económico de la región y se alinean con nuestra misión de crear un impacto positivo duradero a nivel mundial”, señaló la empresa.

Articulo anterior

Artículo siguiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Análisis de calidad y condición de la última temporada del arándano peruano
Los arándanos llevan el sabor de China a todo el mundo
En ocho años, Perú saltó del 11% al 33% en participación del valor mundi...