Camposol inaugura la temporada de arándanos peruanos en Asia con la primera llegada al océano

Camposol, líder mundial en exportaciones agrícolas peruanas, anunció que el primer envío marítimo de esta temporada a Asia de arándanos peruanos frescos llegó con éxito al Puerto de Kaohsiung el 23 de junio, marcando el inicio oficial de la temporada 2025/26 para el mercado asiático.

Las nuevas rutas de envío desde el puerto peruano de Chancay han reducido significativamente los tiempos de tránsito hacia Asia para las frutas de Camposol. Principales centros de distribución como Shanghái, Tianjin, Singapur y Kaohsiung ya se benefician de esta mayor eficiencia. Luis Miguel Baanante, gerente general de Camposol China, comentó: «Los tiempos de tránsito más cortos mejorarán la competitividad de los arándanos peruanos en el mercado asiático y sentarán una base sólida para una mayor expansión».

El director ejecutivo de Camposol, Ricardo Naranjo, añadió: «Gracias a la ruta del Puerto de Chancay y a la sólida colaboración entre nuestro equipo y nuestros socios, nuestra capacidad para entregar arándanos frescos y de primera calidad a Asia es más sólida que nunca. Pero nuestros objetivos no se limitan a la velocidad ni a ser los primeros en llegar al mercado, sino a consolidar nuestro liderazgo en calidad y fiabilidad en mercados clave».

Camposol exporta más productos frescos peruanos que cualquier otra empresa y es, además, el mayor exportador de arándanos del país. Aprovechando las ventajas geográficas únicas de Perú, la empresa ha logrado producir y suministrar arándanos frescos durante todo el año. Para complementar mejor las temporadas de producción local de sus mercados objetivo, Camposol ajusta estratégicamente sus calendarios de suministro. Por ejemplo, de marzo a mayo, cuando los arándanos de Yunnan dominan el mercado chino, Camposol reduce su suministro a China. En lugar de considerar los arándanos de Yunnan como competencia, Camposol reconoce la mejora en la calidad y el creciente volumen de exportación como catalizadores para impulsar la demanda general de arándanos frescos. Esto, a su vez, incrementa la demanda de importaciones durante la temporada baja en China.

Según las proyecciones de la Asociación Peruana de Productores de Arándanos (Proarándanos), se espera que la producción peruana de arándanos experimente un crecimiento interanual del 26 % en la temporada 2025/26, y Asia absorberá una parte significativa de este aumento. Baanante enfatizó: «La marca Camposol es ampliamente reconocida por su calidad y confiabilidad constantes. Nuestros arándanos gozan de confianza en toda la cadena de suministro por su baja tasa de daños, excelente apariencia y equilibrado sabor agridulce. Su asequibilidad y larga vida útil los hacen especialmente adecuados para envíos de larga distancia, especialmente a mercados como China continental. Esta confiabilidad ha consolidado nuestra reputación como proveedor preferente en Asia».

Como importante importador de frutas del hemisferio sur a China, Camposol China, fundada en 2017, ha introducido con éxito productos de alta calidad, como arándanos, aguacates, cerezas, uvas, mangos y mandarinas, en el mercado chino. La reciente llegada al puerto de Kaohsiung subraya el compromiso estratégico de Camposol de consolidar su presencia en Asia ofreciendo frutas de calidad constante y rendimiento confiable.

Articulo anterior

Artículo siguiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¿Quién paga realmente los aranceles? El caso de los productos agrícolas ...
Nueva línea marítima Marruecos-Arabia Saudita beneficiará a más de 100 e...
Concluye la campaña 24/25 de frutos rojos en Huelva con descenso en la p...