El impacto de esta infraestructura no es solo local, sino regional

El Puerto de Chancay marca un cambio fundamental en la logística de exportación de perecibles desde Sudamérica a Asia

Para José Antonio Gómez, es claro que el interés de China por el Perú está impulsado por la ubicación geográfica estratégica del país y su riqueza de productos agrícolas, lo que pone aun más énfasis en el rol crítico del agua para esta actividad.

El Puerto de Chancay marca un cambio fundamental en la logística de exportación de bienes perecibles desde Sudamérica hacia el mercado asiático. “Al recortar el tiempo de tránsito a solo 25 días hasta Shanghái, abre muchas oportunidades para ampliar la calidad y frescura de las frutas y vegetales -factores esenciales en el mercado de bienes perecibles”, comenta José Antonio Gómez Bazán, ex CEO de Camposol.

Con el apoyo de estas nuevas “piernas” para el viaje, el analista estima que se mejora el rango de variedades de productos que cumplan con los estándares de calidad necesarios para alcanzar los mercados más distantes, incluyendo algunos que eran prácticamente inaccesibles por este factor como la India.

“Los beneficios se extienden más allá de Perú. Países vecinos como Chile, Ecuador, Colombia y Brasil, también pueden ganar del tránsito más corto y así potencialmente bajar sus costos de transporte. Esta mejora, cuando se acompañe con infraestructura complementaria -como un tren costero y una logística marítima eficiente- pavimenta el camino para un corredor intercontinental robusto”, prevé.

Para José Antonio Gómez, es claro que el interés de China por el Perú está impulsado por la ubicación geográfica estratégica del país y su riqueza de productos agrícolas, lo que pone aun más énfasis en el rol crítico del agua para esta actividad. Esto es más evidente si se compara la abundancia del recurso que puede mostrar Perú a nivel per cápita en cuanto a disponibilidad frente a naciones como China e India. “El futuro de la agricultura y la seguridad alimentaria se apoya en prácticas sostenibles y acceso a estos recursos esenciales”, complementa.

“La inauguración de Chancay no solo revoluciona la logística, sino que posiciona al Perú y otras naciones sudamericanas como jugadores centrales en la cadena alimentaria global, lista para atender las necesidad de un mercado en rápida evolución”, finalizó.

Fuente
Agraria.pe

Articulo anterior

Artículo siguiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Oppy y G&M Farms colaboran en nuevas opciones de berries
Ministro de Agricultura peruano asistió al encuentro de la industria del...
Principales desafíos de la cosecha, logística y postcosecha de arándanos...